Tipo de fosa: Represión provocada por los sublevados
Fecha: 01/07/1936
Junto frente a la entrada del cementerio de Pedrola se alza hoy en día un monumento en el que figuran los nombres de los 67 vecinos del pueblo asesinados por los sublevados tras el golpe de estado fallido de julio de 1936. En ese lugar reposarían los restos de algunos de ellos, recuperados en el año 1980 y trasladados a éste lugar desde poblaciones cercanas como Mallén. La inscripción que reza sobre la tumba resulta desgarradoramente expresiva: “Para que las próximas generaciones recojan de sus manos inocentes la antorcha encendida por estos hombres que fueron asesinados por defender la paz, la justicia y la libertad”. Las víctimas de la represión en Pedrola aparecen relacionadas en el monumento junto con sus edades, entre las víctimas no hay ninguna mujer pero sí media docena de muchachos que aún no habían cumplido los 20 años de edad.
La fecha de los acontecimientos es aproximada.
Las víctimas de la represión en Pedrola que aparecen relacionadas en el monumento junto con sus edades son Juan José Alda Bueno (36), Angel Aznar Gazo (43), Angel Aznar Perales (14), Joaquín Aznar Castán (32), Francisco Barrios Castillo (27), Celestino Berges Rubio (62), Jesús Berges Lagunas (34), José Bosque Redrado (26), Luis Borobia Vicén (40), Matías Bueno Lasala (46), Manuel Bueno Balaguer (15), Enrique Castán Bueno (38), Gregorio Casanova Lacámara (47), Vicente Costa Balaguer (52), Juan Cuesta Figueras (42), Jesús Cuartero Balaguer (16), Miguel Díez Segura (30), Angel Ferrer Franco (54), Ignacio García Pérez (32), Miguel García Domínguez (29), Antonio Gea García (32), Alejandro Guillén Corao (29), Manuel González Balaguer (44), Lucas González Hecho (48), Antonio González Martínez (21), Pedro Ibáñez Díez (22), Manuel Herrero Tejero (42), Antonio Joven Hernández (52), Baldomero Lafuente Puértolas (52), Enrique Lázaro Sinués (30), Jesús Lorente Usán (41), Antonio Logroño Solsona (38), Joaquín Lorente Puértolas (35), Joaquín Marcos Sierra (18), Mariano Mateo Domingo (35), Francisco Martínez Ferrer (42), Bruno Miguel Gracia (45), Dimas Murillo Sinués (22), Victoriano Navarro Montes (44), José Neila Lamena (56), Gabriel Pérez Horno (55), Ramón Pérez Pérez (25), Marcelino Pérez Cardiel (32), Clemente Peralta Ferrer (50), Clemente Peralta Martínez (15), Manuel Piedrafita Langoyo (33), Mariano Remón Castillo (46), Urbano Pedrado Belsué (45), Pedro Sanz Pueyo (56), Pedro Sanz Aznar (19), José Sánchez Abanto (36), Manuel Sancho Pellicer (28), Antonio Segura Royo (21), José Tormez Izquierdo (41), Bernardo Trébol Royo (35), Adolfo Urrea Domingo (60), Faustino Urrea Cuesta (29), Julián Urrea Sancho (52), Mariano Ubán Solsona (35), Vicente Vela Coste (46), Manuel Vela Monreal (17), los hermanos Manuel, Toribio y Antonio Ventura Serrano (46, 42 y 30), Julián Villarroya Lázaro (42) y los hermanos Ricardo y Manuel Zapater Sanz (28 y 23).